UCM lanzó programa regional que impulsa el emprendimiento de triple impacto
El programa "DIMNET 3I" busca entregar a emprendedores de la Región del Maule, herramientas para desarrollar modelos de negocio con impacto económico, social y ambiental.

La Universidad Católica del Maule (UCM), en colaboración con Corfo, inició el programa “DIMNET 3I”, una iniciativa gratuita dirigida a 40 emprendedores, investigadores y estudiantes de la Región del Maule con ideas, proyectos o emprendimientos tecnológicos.
Desde el 26 de marzo, los participantes seleccionados pudieron acceder a sesiones presenciales en las instalaciones de la UCM, donde recibieron formación especializada en el diseño e implementación de modelos de negocio de triple impacto.
César Rodrigo Vargas, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación destacó la relevancia del programa en la generación de valor económico, social y ambiental. “Los emprendimientos de triple impacto buscan equilibrar la rentabilidad con la responsabilidad social y ambiental, contribuyendo al establecimiento de una economía regenerativa y fomentando prácticas de transparencia y sostenibilidad, lo cual es sumamente relevante”, señaló.
Por su parte, el seremi de Economía (s), Iván Sepúlveda, manifestó que “no solo los ingenieros son emprendedores. Debemos canalizar ideas y proyectos con estabilidad y servicio social para lograr un impacto real”.
Óscar Araña, director de Sercotec de la Región del Maule, detalló que DIMNET 3I formará a 40 emprendedores de base científica y tecnológica, dotándolos de herramientas para estructurar sus modelos de negocio y acceder a financiamiento. “El objetivo es que estos emprendimientos no solo sean viables económicamente, sino que también generen impacto positivo en el entorno”, explicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
6.
Accede a todo el contenido de LT desde cualquier dispositivo.
PLAN DIGITALDesde $1.990/mes SUSCRÍBETE